Si usted
conduce un automóvil de transmisión manual, sabrá que su coche lleva un
embrague, aunque quizá se sorprenda al saber que lleva más de un embrague.
En este
artículo, trataremos de explicarle cómo funciona el
embrague de su coche y le ayudaremos a descubrir otros embragues en su coche que quizá le sorprendan.
Los
embragues son útiles en dispositivos que tienen dos ejes de rotación. En estos
dispositivos, uno de los ejes es accionado normalmente por un motor o polea, y
el otro eje de acciona otro dispositivo. En un taladro, por ejemplo, un eje es
accionado por un motor y otro va a un portabrocas. El embrague conecta los dos
ejes de modo que o bien se pueden bloquear juntos y giran a la misma velocidad,
o ser desacoplados y giran a diferentes velocidades.
Un coche necesita un embrague porque el motor gira todo el tiempo, pero las ruedas del coche no. Para que un
coche pueda detenerse sin detener el motor, las ruedas deben desconectarse del
motor de alguna manera. Esto lo permite el embrague.
Un embrague
funciona debido a la fricción entre la placa de embrague y un volante. Veremos cómo estas partes trabajan juntas en la siguiente sección.
Volantes, discos de embrague y
fricción
En el embrague
de un coche, un volante de inercia se conecta al motor, y una placa de embrague
se conecta a la transmisión, como puede verse en la siguiente figura:
Despiece de
un embrague:
Cuando el
pie está en el pedal, los muelles empujan la placa de presión contra el disco
de embrague, lo que a su vez presiona contra el volante. Esto bloquea la conexión
entre el motor y el eje que va hacia la transmisión.
El problema
más común en un embrague es que el material de fricción del disco se desgasta.
Este
material de fricción es muy similar al material de fricción de las pastillas de
freno de disco, que igualmente después de un tiempo, se desgastan. Cuando la
mayor parte del material de fricción se ha consumido, el embrague empieza a
patinar ya acabará por no transmitir potencia desde el motor a las ruedas.

A veces el
problema no es con el deslizamiento, sino con que bloquee y luego no suelte.
Rotura o estirado del cable del embrague: El cable
necesita la cantidad correcta de tensión para empujar y tirar con eficacia.
Esclavos y /
o cilindros maestros con fugas o defectuosos.
Aire en la
línea hidráulica: El aire afecta el sistema hidráulico por ocupar espacio que
necesita el líquido hidráulico para aumentar la presión.
Vinculación
desajustada: Cuando su pie toca el pedal, la vinculación transmite una cantidad
equivocada de la fuerza.
Componentes
del embrague no coincidentes - No todas las piezas del mercado de accesorios funcionan con su
embrague.

Otro
problema asociado con los embragues es un cojinete desembragador en mal estado.
Este cojinete aplica fuerza a la placa de presión para
liberar el embrague. Si escucha un ruido sordo cuando embraga, es posible que tenga un problema con cojinete
desembragador.
Tipos de
Embragues:
Un compresor
de aire acondicionado en un coche tiene un embrague electromagnético. Esto permite
que el compresor deje de trabajar incluso cuando el motor está en marcha.
Cuando la corriente fluye a través de una bobina magnética en el embrague, trabaja. Tan pronto como la corriente se
detiene, por ejemplo cuando se apaga el aire acondicionado, se desengancha el
embrague.
La mayoría
de los coches que tienen un ventilador de refrigeración accionado por correa,
tienen un embrague viscoso controlado por un termostato. Es la temperatura del
fluido refrigerante la que en realidad acciona el embrague. Este embrague se parece
mucho a la de acoplamiento viscoso que a
veces se encuentra en los coches de tracción total. El líquido en el embrague
se vuelve más grueso, ya que se calienta, provocando que el ventilador deba
girar más rápido para ponerse al ritmo de la rotación del motor y bajar la
temperatura. Cuando el coche está frío, el líquido en el embrague permanece
frío y el ventilador gira lentamente, permitiendo que el motor se caliente
rápidamente hasta su temperatura de funcionamiento adecuada.

Las motosierras
de gasolina tienen embragues centrífugos, de modo que la cadena puede dejar de
girar sin tener que apagar el motor. Estos embragues trabajan de forma
automática a través del uso de la fuerza centrífuga. La entrada está conectada
al cigüeñal del motor. La salida puede conducir una cadena, correa o eje. A
medida que las revoluciones por minuto aumentan, unos brazos se abren hacia
afuera y obligan a que el embrague engrane. Embragues centrífugos también se
encuentran a menudo en cortadoras de césped, karts, ciclomotores y mini-motos.